viernes, 8 de octubre de 2010

Eduación virtual en argentina

A diferencia de otros países de gran dimensión como China y México, en la Argentina la educación a distancia surge tardíamente. En la década del cincuenta comienzan a ejecutarse algunos programas de educación no formal y hasta los años 1990 no se habían generalizado ofertas no presenciales. En verdad, aún hoy la sociedad argentina presume que la educación a distancia es de inferior calidad.
En el nivel de la educación superior, tampoco se creó una universidad a distancia siguiendo las experiencias de la UNED de España o la Open University de Inglaterra. Es recién a fines de la década pasada que las universidades presenciales comienzan a incursionar en la educación a distancia aplicando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (ICT). No obstante, ninguna de las experiencias institucionales ha alcanzado el nivel y escala de desarrollo del Tecnológico de Monterrey en México.
La Universidad Nacional de Quilmes forma parte del selecto grupo de universidades estatales y privadas que introdujo las nuevas ICT y, como se verá más adelante, es la experiencia de mayor desarrollo relativo en el país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario